[vc_row][vc_column][vc_column_text]
TALLER MAGISTRAL POST CONGRESO EN CHILE, DOMINGO 23 DE JUNIO 2019.
«Arte prescriptivo, arte terapéutico y arte clínico en la Terapia Floral»
Dos grandes maestros de nivel mundial se reúnen para contribuir con el legado de la obra de Bach en Chile.
Dr. Eduardo Grecco y Lic. Ps. Raul Perez.
La Terapia Floral en la mira del Dr. Edward Bach se funda en tres principios esenciales:
1) No hay curación verdadera sin la participación del paciente en su propia curación;
2) No hay curación verdadera sin el ajuste del proceso terapéutico a las leyes de la naturaleza y
3) Lo importante no es qué tipo de enfermedad la persona tiene sino el tipo de persona que tiene esa enfermedad.
A partir de estos fundamentos el arte que compone el trabajo del terapeuta floral adquiere una dimensión muy singular:
Acompañamos el proceso de los que sufren y padecen no solo para ayudarlos a curar sus padeceres y sanar sus vidas sino, además, a ser facilitadores de sus caminos de evolución.
En este taller dos de los más experimentados y destacados maestros de la Terapia Floral a nivel mundial , nos guiarán en el sendero de adquirir una formación sobre los pilares de:
-Cómo se diagnostica.
-Cómo se prescribe.
-Como se asiste terapéuticamente a las personas que demandan ayuda.
Y al mismo tiempo pondrán sobre la mesa el abordaje de los problemas clínicos más frecuentes en la práctica de la terapia floral.
Este taller es para quien cree que no sabe y para quien quiere saber mucho más.
[/vc_column_text][vc_column_text]
TEMARIO
El campo de la Terapia Floral:
La Terapia Floral como ciencia:
Filosofía, arte y técnica.
Puntos de partida:
Una ciencia con consciencia.
Una Terapia con alma.
Una clínica del amor.
Un Arte que se transmite.
La cara externa de la Terapia floral :
(Psicoterapia, Clínica, Medicamentosa, Causal, Natural y Holística).
La cara interna de la Terapia Floral :(Mayéutica, Dialéctica, Interpretativa, Alquímica e Iniciática).
El proceso y el hecho diagnóstico:
Tipos florales de diagnósticos.
Situación historia, emoción, personalidad y lección.
Vías diagnósticas.
Los diagnósticos.
Instrumentos diagnósticos:
Entrevista.
Las características de la entrevista floral.
Entrevista diagnóstica.
Preguntas claves de toda entrevista.
La indagación en profundidad.
La Terapia Floral como psicoterapia:
Que es la Psicoterapia.
La psicoterapia como experiencia.
Tiempos terapéuticos
Las memorias personales, familiares y arquetípicas.
El problema diagnóstico:
El diagnóstico como una clasificación. ¿Quién es el paciente?
Lo que le duele al paciente.
Perspectivas.
El enfermo y su diagnóstico.
Todo diagnóstico es una hipótesis. Riesgos y ventajas diagnósticas.
El arte de la indagación:
Las reglas de la indagación.
La indagación de un paciente nuevo.
La indagación en la historia clínica.
Precisar los síntomas:
Interrogando los síntomas.
Lo que un síntoma puede ser.
Los síntomas subjetivos y objetivos.
Todos los síntomas y su totalidad.
El inicio del síntoma.
El curso del síntoma.
El para qué del síntoma.
Proceso Prescriptivo:
El propósito y el proceso Prescriptivo.
La noche del alma.
El amor a lo oscuro.
El amor oscuro del alma.
Noches oscuras.
Querer lo que alma quiere.
Diferentes formas de prescripción:
El arte de prescribir.
Que es un remedio floral.
Las preguntas prescriptivas.
Estrategias prescriptivas:
Trabajar por objetivos Frecuencia.
El doble tiempo de la acción floral.
Hasta cuando seguir dando las mismas flores.
Técnicas especiales de preparación de los remedios florales:
Técnica de constelación de esencias florales.
Dosificación Floral.
Dosis mínimas.
Potencias florales.
Susceptibilidad:
Que cosas pasan cuando se toman remedios florales.
Lo que provoca un remedio floral.
Escenas temidas.
Consideraciones para la receta floral:
Reglas básicas para prescribir.
Después de la primera receta.
Respuesta a los remedios florales. Ausencia de reacción.
Agravamiento.
Agudizaciones.
Efectos no deseados o paradojales.
Crisis de consciencia.
Criterios para evaluar la evolución de los pacientes:
Pacientes incurables.
Motivos que pueden impedir la curación. Trabajar las resistencias y las transferencias.
Los problemas de la clínica:
La mirada clínica floral.
Los problemas centrales de la clínica (padeceres) y como tratarlos con esencias florales.
Fin del tratamiento:
Indicaciones y Contraindicaciones.
Prescripción y manejo de un tratamiento floral.
Fecha: Domingo 23 de Junio.
Horario: 9:00 a 20:00.
Lugar: Escuela Eduardo Grecco Chile.
Direccion: Los Leones 275, Providencia Santiago.
Incluye: 2 Cofee Break.
Certifica: Escuela Eduardo Grecco Chile y Mundo Floral.
Auspicia: Escuela de medicina de la Universidad USACH y PRANAVIDA.
Colabora: Hospital IST.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Contacto: info@mundofloral.cl
Fono: 222042144.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]